Las bocas de los ungulados: son los tenedores perfectos?

Las bocas de los ungulados: son los tenedores perfectos?

Si a usted no lo ha lengüeteado un venado de cola blanca o un bisonte, usted no supiera que sus lenguas son bien diferentes. Pero, gracias a sus amigos del Laboratorio Monteith, podemos acallar todas sus preguntas sobre las lenguas de los ungulados.

Las distintas especies de ungulados tienden a comer vegetación distinta, y sus bocas están formadas para comer eficientemente. Los venados, por ejemplo, son exigentes al escoger que partes de las plantas comen, y por lo tanto necesitan bocas que les permitan seleccionar partes especificas de las plantas. Además de tener lenguas suaves, los venados tienen bocas amplias y labios largos, lo que les permite maniobrar y extraer hojas pequeñas de ramas de plantas.

En contraste, el bisonte come pasto y otra vegetación dura, por lo que sus lenguas son mas ásperas, la apertura de sus bocas son proporcionalmente mas pequeñas, y sus labios son mas cortos y rígidos. Todo esto les ayuda a prevenir que el pasto que están comiendo se les caiga de la boca. Y claro, incluso la cabeza y boca del alce, que tienen formas únicas, son función de su dieta. La combinación de características anatómicas individuales, como la aspereza de la lengua y la forma de boca de un ungulado, les ayuda a tener éxito en sus hábitats.

 

Referencia: Hoffman, R. R. 1989. Evolutionary steps of ecophysiological adaptation and diversification of ruminants: a comparative view of their digestive system. Oecologia 78:443-457.

 

Descripción e ilustración de Rhiannon Jakopak.
Mule deer mouth (left) and bison mouth (right).
¡Mira la diferencia de forma y tamaño entre el venado de la izquierda y el bisonte de la derecha!